Aunque vive en Bilbao, las piezas de Anita Ribbon han viajado por todo el mundo. Desde África hasta América, donde en las iglesias evangelistas llevan sombrero todas las semanas.
No tiene problema alguno en compartir su edad — nació en el 69 — y es sombrerera. Anita diseña y confecciona los tocados y pamelas con más estilo.
Anita, ¿cómo vives tu profesión?
Mi profesión es muy importante en mi vida, disfruto cada momento, pero, sobre todo, me encanta el contacto con mis clientas, el reto de encontrar la pieza perfecta para cada una de ellas. También el trabajo manual y creativo me aporta mucha felicidad.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Mi trabajo es mi gran hobby. Me apasiona la moda y no me canso de ver, leer, investigar y hacer cursos.
Lo que más disfruto el resto del tiempo son las relaciones personales, pasar tiempo con mis amigas y amigos, comiendo, con un vino, tiradas en una campa o cenando en casa.
Adoro pasarme las horas bailando y escuchando Northern Soul y Rithm & Blues ( y bebiendo algún que otro destornillador).
Si no necesitaras trabajar, ¿a qué dedicarías tu tiempo?
Seguiría haciendo el mismo trabajo, solo que unas pocas horas menos al día.
¿Qué es para ti la belleza? ¿Cuál es el lugar donde la encuentras siempre?
Para mí la belleza y la moda van muy unidas. El cuidado de la piel es algo que siempre he tenido muy presente, para mí es parte de mi bienestar.
Me gusta expresarme a través de mi aspecto, ya sea la ropa que me pongo, el corte de pelo que llevo, cómo me maquillo, etc. Jugar a tener un look me parece muy divertido.
Tengo la gran suerte de trabajar en un sitio precioso. Rodeada de colores, telas bonitas, cuadros y muebles. Y siempre encuentro belleza en las flores, ya sean frescas, en los jardines o en la tela de los tocados.
¿Tienes alguna inspiración que te ayude en tu día a día? ¿Qué te inspira?
La inspiración me viene de muchas partes. Me encanta la estética de los años 40, 50 y 60, por lo que las películas de esa época me inspiran mucho.
También los grandes modistos y diseñadoras de todas las épocas. Devoro libros sobre moda.
¿Qué rutina de cuidado tienes por la mañana y noche?
Cuando voy mal de tiempo o estoy muy cansada, mi rutina de noche es limpieza con aceite o leche limpiadora de almendras y mejorana de Nasei que siempre retiro con una muselina y agua tibia (me reconforta muchísimo),
Si me he maquillado, me desmaquillo previamente los ojos con un desmaquillante especifico y después me limpio la piel.
Sigo con un tónico que mantiene los poros a raya, luego el tónico floral de azahar y jara para equilibrar, una esencia que prepara la piel para el tratamiento, sérum nutritivo de geranio y jara a discreción, contorno de ojos y una crema reafirmante.
Todo esto desde el escote hasta la frente, ambos incluidos.
En el momento de meterme en la cama, me aplico una buena dosis de bálsamo nutritivo de mandarina y geranio en las manos (las maltrato mucho en el trabajo).
A la mañana, suelo alternar un gel y el jabón herbal de pomelo y geranio. Me encanta la sensación de limpiarme la piel en la ducha. Repito de nuevo con el tónico para los poros, el tónico de Nasei, una esencia y, depende del día, el sérum de Nasei o uno de vitamina C. Termino con el contorno de ojos y una crema hidratante.
El finde aprovecho para aplicarme mascarillas y acompaño la aplicación de los sérums con un buen masaje con el rodillo de Jade.
¿Cómo conociste Nasei? ¿Con qué 3 palabras lo describirías?
Conocí Nasei a través de una amiga que me habló maravillas de sus tratamientos, productos y de lo geniales que dejaba por aquel entonces las cejas Celia con el hilo.
En cuanto conocí el local, por aquellos entonces, me gustó mucho el ambiente y la filosofía de empresa de Lorena y Celia. Su conocimiento de la piel me cautivó.
Si tuviera que describir Nasei en 3 palabras, estas serían honestidad, profesionalidad y cercanía.
¿Qué tipo de tratamientos añades a tu rutina de belleza?
Me encanta hacerme tratamientos de cabina, masajes y limpiezas.
¿Cuál es tu producto Nasei preferido?
Mi producto favorito es el sérum nutritivo de geranio y jara. Tengo frasquitos en todas partes y cuando estoy muy cansada y noto la piel seca entre la nariz y el mentón, me aplico unas gotitas en las manos, me las pongo sobre la cara unos segundos y... ¡cómo nueva!
¿Cuál es tu aroma de planta, flor, árbol o preferida?
Tengo mucho olfato. Mis olores favorito son el de las mandarinas, la hierba recién cortada y las primeras gotas de lluvia.
¿Tienes un truco o receta de belleza que quieras compartir?
El mejor truco es el de limpiar siempre bien la piel y cuidar por igual rostro, cuello y escote.
Anita, muchas gracias por tus palabras, por la sesión tan divertida y por llevar tanto tiempo acompañándonos.
Texto de Verónica Martín y fotografías de Alvaro Santos.